Exposición Decantaciones y Resonaciones
Dónde nace y termina el rumor del río
Claudia González Godoy
Galería Gabriela Mistral
Santiago de Chile
2025

En nuestra geografía se da un fenómeno particular, la mayoría de los ríos  nacen en la cordillera, recorren valles, se unen con afluentes y llegan a su desembocadura al encuentro con las aguas del mar, dando origen a fenómenos ecológicos de una diversidad única. Sin embargo, y como consecuencia de una visión extractiva de la naturaleza, hay casos en que el cauce de un río es intervenido, afectando la constitución de sus aguas y la  diversidad biocultural ribereña.

El río Biobío es uno de los más intervenidos de Chile, en su recorrido hay tres embalses que han marcado su cauce y su historia: Ralco, Pangue y Angostura. Los embalses interrumpen el fluir del agua, su rumor desaparece y sus nutrientes decantan. Es allí donde las resonaciones del río pierden fuerza, y los movimientos rápidos de su torrente son reemplazados por las suaves ondas que el soplo del viento genera sobre la superficie quieta.

Esta instalación nos invita a ampliar nuestra percepción de la agencia del sonido en este ecosistema fluvial y la manera en que su ausencia transforma e impacta el paisaje ribereño. Las acciones llevadas a cabo por la artista, desde el nacimiento hasta la desembocadura del Biobío, potencian la escucha y en un gesto poético, ofrecen la posibilidad de que a través del sonido sea restaurada la condición vital de este gran cuerpo de agua, y eventualmente volvamos a escuchar el movimiento de su cauce, a respirar la humedad de sus gotas, y observar la amplitud de sus horizontes de vida.

Carolina Castro Jorquera, Curadora